La clase comienza con una revisión de la tarea del layout con color del día viernes para luego pasar a comentamos el libro del autor Steve Krug «No me hagas pensar»
Cuando se aborda la cuestión de cómo mejorar la experiencia del usuario a la hora de diseñar una web, hay dos conceptos que son necesarios de atender:
usabilidad y accesibilidad.
la usabilidad es una herramienta que permite que los usuarios puedan encontrar rápidamente su objetivos dentro del sitio con un pequeño esfuerzo, que puedan navegar de manera sencilla y eficaz.
«La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso».
Se trata de que el diseño de las páginas debe adaptarse al modo de pensar y actuar del conjunto de los usuarios, y no tratar que éstos se adapten al del diseñador.
Accesibilidad es algo esencial en todo tipo de páginas y es un ejercicio de solidaridad con todo tipo de perfiles de usuario que pueden llegar a consultarla, con la intención de no dejar a nadie fuera por ser incapaz de usar un sitio web.
la accesibilidad garantiza que el diseño de una web pueda compensar, en la medida de lo posible, las discapacidades (de cualquier tipo) de los usuarios.
Tipografía
La palabra tipografía proviene de dos términos griegos: “typos” que significa golpe, marca o forma, y “graphia” que significa cualidad de escribir. Tipografía es “el arte de diseñar las letras”. Se denomina así a la disciplina que estudia la representación gráfica de las letras para que el lenguaje escrito sea efectivo.
Al mismo tiempo, denominamos también tipografía a la escritura con un conjunto de caracteres alfanuméricos, elaborados previamente y que cuentan con un estilo y una serie de características en común.
Tipos de Tipografías
Se pueden clasificar a las fuentes tipográficas por su morfología en 4 grandes grupos:
- Con serifa (romanas)
- Sin serifa (palo seco)
- Cursivas (manuscritas)
- Decorativas (exposición)
Tamaños tipográficos: El Píxel
Un píxel es un punto que emite un solo color en una imagen o en una pantalla . Si hablamos de fotografía digital, todos conocemos a qué nos referimos cuando hablamos de megapíxeles. Una cámara de 12 megapíxeles, puede capturar imágenes compuestas por 12 millones de píxeles, es decir, 12 millones de puntos de color. Cuanto mayor es la cantidad de puntos, o píxeles, mejor calidad tendrá la fotografía que tomamos.
Densidad de píxeles por pulgada (ppp, en inglés ppi: pixel per inch)
Es la cantidad de píxeles que cabe en una pulgada. Las pantallas de alta densidad tienen más píxeles por pulgada que los de baja densidad. Esto da como resultado que algunos elementos gráficos (como los botones) se vean más grandes en una pantalla de baja densidad y más pequeños en una de alta densidad.
La tipografía debe ser fácil de entender para llegar a interpretar. Se reconoce la importancia entre el texto y el fondo, accesibilidad y usabilidad.
Para terminar la clase se pide realizar un diseño de interfaz en una página web personal, Su acción principal tiene que ser «Contáctame», todos los textos deben estar en función del objetivo principal.
Links de la clase de hoy:
https://color.adobe.com/es/create/color-wheel
https://colorable.jxnblk.com/8afff7/0015ff
https://www.silocreativo.com/combinaciones-basicas-de-color-entre-texto-y-color-de-fondo/
https://instapage.com/blog/landing-page-colors-influence-on-landing-pages
https://lookup.design/landing-pages
Libro: no me hagas pensar
https://drive.google.com/file/d/1yTjHrYB4kZY08urp1o1Rt_wZ9yU-RKRT/view