Sesión 4: Investigación proyecto Regalospersonalizados / Hipótesis

Martes 19 de Julio 2022. La clase comienza con una breve explicación de la certificación del curso y un poco de los pasos a seguir.

Ahora pasamos a la formulación de la hipótesis con el análisis de las métricas, a continuación presento estado de avances:

Proyecto http://www.regalospersonalizados.cl

Se analiza la métrica con 2 muestras de sitios web para observar el comportamiento de los usuarios a la hora de comprar:

Mifoto.cl : Esta es una tienda de regalos personalizados, es la mas grande que opera en Chile y tiene sucursales en tiendas de mall, son lideres en impresión de fotografía. El sitio web posee una plataforma donde el usuario puede subir sus fotos, la sección se llama Proyectos.

El concepto de servicio es «Impresión Personalizada»

Se obtienen algunos datos sobre la métrica de este sitio y se destaca lo siguiente:

  • El inicio es la página mas vista por el usuario y este resultado es obvio ya que concentra todos los requerimientos de contenido, todo lo que ocurre en la web se redirige desde el Home, luego en orden de visitas sigue «impresión de fotos» y «mis fotos» que son elementos centrales del concepto se servicios que la pagina web ofrece.
  • La cantidad de pestañas que el usuario visita al sitio equivale a «2 páginas» , dentro de este punto destacan otras observaciones:

 

  • A- Para comprar un producto el usuario debe seguir varios pasos que significan pestañas abiertas, independiente de que se registre, hay una serie de acciones que involucra que la persona dedique tiempo a la compra.
  • B- La segunda pagina mas visitada es «impresión de fotos» precisamente porque ese es el servicio mas destacado de la web, se observa que la duración media de visita es de 2:12 mm, se sospecha que es por el proceso de compra que No está simplificado, puede ser que el usuario en su experiencia tarde mucho en seleccionar sus fotos por alguna razón, se recomienda investigar la causa.
  • C- La tasa de rebote es alta considerando que es un sitio de venta masiva, se sospecha que el usuario tiene dificultades para interactuar con el sitio web ya que podría no entender como enviar sus fotos a imprimir.
  • D- La tasa de rebote podría ser alta porque enviar fotografías personalizadas a imprimir queda la sensación de vulneración de su privacidad, se sospecha sobre la «política de privacidad», esta información no es tan publica como se esperaría en el sitio web. y por defecto un usuario sospecha de enviar información tan privada a un tercero.
  • E- Otro factor es que la tasa de rebote podría eventualmente ser provocada por la poca interacción de otros usuarios en la web de mifoto.cl, se provoca una desconfianza generalizada del usuario que desemboca en una mala UX.
  • F- El usuario no investiga mas allá del home porque el servicio no es explicito en su identificación, no hay una correcta especificación del servicio, se sospecha que la razón es su gran variedad de productos.
  • El tráfico orgánico al sitio es superior al pagado, esto sucede por varias razones entre las que destacan la ubicación geográfica de las tiendas mifoto, también porque el sitio ha trabajado su CEO bajo el concepto «impresión de fotos».
  • El mes en que el sitio trabaja más la ADS de google o publicidad de pago / display es cuando hay fechas especiales como el día de la madre, padre, día del niño y navidad. En el laboratorio de mifoto (el cual conozco) en estas fechas la demanda aumenta considerablemente porque los usuarios desean regalar algo especial y único, la hipótesis de este comportamiento es que la gente posee inclinaciones naturales por regalar novedad, algo nuevo, destacable y único.

Proyecto: Regalos personalizados

Es una Tienda on-line, su fuerte es la venta por el Ecommerce, así que dependen del delivery para realizar sus entregas ya que ubicación es prácticamente fuera de Santiago al ser de San Bernardo. La tienda está dedicada a la producción de productos tipo «regalos» que son personalizados por el cliente, es una pyme que realiza los mismos productos que mifoto pero en menor escala de ventas.

El sitio web esta realizado en la plataforma Jumpseller donde tenemos acceso a las métricas propias de su código donde destacamos los siguientes puntos:

  • 17,8% de los clientes que compran en el sitio regresan nuevamente. El sitio tiene habilitada la compra por visitante o por registro en su plataforma, asi que este porcentaje puede ser ambiguo, lo destacable es el % de gente que se registra y vuelva al sitio, es una tasa baja, se sospecha que o bien puede ser el producto y el despacho no sean de la calidad esperada por el cliente o bien la experiencia en la plataforma no sea del todo fluida

Se investiga sobre su oficio y productos. Hay desarrollo de una presentación y además se publica y se corrobora la información ya que anteriormente hemos comprado en esta plataforma.

El bajo porcentaje de baja conversión podría ser por temas sociales, económicos, fechas especiales como día de la madre o matrimonios, o bien los colegios en sus actividades de fin de año. El servicio de Regalos personalizados no es un producto de primera necesidad así que su venta depende de muchos factores relacionados con el animo social y económicos.

  • La conversión del cliente es baja, ya que menos de la mitad termina el proceso de pago, hay un alto nivel de persona que adjuntan productos al carro de compras pero no finalizan el proceso, las causas pueden ser diversas pero podrían ser similares a las de mifoto, el tema de la privacidad por fotografías personales, la hipótesis es que la plataforma inspira un cierto nivel de desconfianza en los usuarios.
  • Un porcentaje importante de personas abandonaron su pedido, con la hipótesis de que no estaban listas para comprar o tienen otro asunto que desvió su mirada.

En jumpseller existe el Embudo de Conversión en la siguiente sección del panel, divide el viaje de compra de sus clientes y le dice cuántos clientes realmente se están convirtiendo en ventas. Aquí encontrará el porcentaje de clientes que; Lo agregaron al carrito, el checkout y pagaron.

  • Los productos que más se venden en el mes son efectivamente aquellos que se han trabajado en redes sociales con la promoción y difusión por medio de campañas digital en instagram y facebook. Este antecedente confirma que hay un factor de confiabilidad y posicionamiento de la marca que es muy importante para el usuario.
  • Regalos personalizados también se dedica a la venta por redes sociales, aunque esa métrica no la podamos medir nos cuenta la dueña que es muy efectiva para captar nuevos clientes y fidelizarlos con la marca.
  • Tenemos trafico un métrica de trafico de pedidos con sus porcentajes, se observa lo siguiente:
  • 34% Directo que serian todos los que aparecen en el sitio escribiendo la URL o desde un marcador, existe un posicionamiento de marca.
  • 57% Orgánico. Búsqueda por palabras claves, conceptos, el nombre de la empresa esta correctamente seleccionado, Se confirma la hipótesis de posicionamiento de la marca y la indexación orgánica en los buscadores como Google.
  • 7% Social: tráfico de canales sociales como Facebook e instagram.
  • Otros: incluye todas las campañas que ha realizado, e-mail, marketing directo, etc. La dueña nos cuenta que su publicidad es mas fuerte en las redes sociales.
  • El medio de pago preferido es el la tarjeta de crédito, quedando al final de la lista la transferencia. Se sospecha que al usuario además de ser mas sencilla la primera opción del crédito este mismo le da un respaldo mas «legal» por sobre una transferencia donde depende y confía al 100% en el cliente antes de tener su producto. Regalos personalizados trabaja con el pago de la totalidad, no hay abonos, esto mismo genera mas desconfianza, por eso es mejor realizar pagos con crédito. El cliente tiene una sensación de seguridad para hacer algún reclamo por algún producto.
  • La tienda funciona con un Delivey externo, el 56% de sus pedidos se van con la empresa LUCEX. y el resto se van con las empresas mas conocidas del rubro de despacho. A pesar de la información del despacho no es tan visible en el home del sitio y la empresa no es tan conocida como otras de mas renombre la gente compra de igual forma en esta plataforma, se debiera pensar en una hipótesis para el comportamiento y tendencia del mercado. ¿Se busca comodidad, bajos precios, seguridad en un producto, velocidad en tiempos de entrega?
  • El aumento de las ventas se registran al inicio de cada mes y en fechas especiales, dentro de esta estadística aunque no lo podemos ver en porcentaje se observa la tendencia de visitantes que entran al sitio pero no compran en él. Este evento podría plantearse en una hipótesis sobre el diseño del sitio web que posee un bajo desarrollo de la experiencia del usuario.
  • Se realiza un test rápido con desconocidos para consultar qué observan del sitio en su primera impresión y se descubre que no están seguros si el sitio ofrece productos de regalo o efectivamente se pueden personalizar con una foto. Esta información podría ser útil para la formulación de la hipótesis.
  • La grafica muestra que hay un porcentaje importante de rebote en el sitio web, fidelización, conversión y conocimiento de la marca.
  • El trafico orgánico de regalospersonalizados.cl está en un aumento sostenido desde el año 2020, la empresa se vio obligada a digitalizar su tienda por temas de pandemia, sus clientes de una tienda en Santiago centro tuvieron que seguirlos por su plataforma. Todo esto genero una perdida considerable de ingresos para la tienda pero al día de hoy logra captar y fidelizar a nuevos clientes.
  • La palabra clave mas usada es «personalización» y «foto». Estas palabras son preguntas (con una intención informativa) que el usuario busca resolver. La intención es obtener conocimientos nuevos y en el grafico es tendencia en los usuarios. Las palabras clave que usa este sitio reflejan el propósito y la información que el usuario espera obtener, la intención informativa tiene un 63% de total de su universo de navegación.

Normalmente, los usuarios realizan una búsqueda para obtener información general o específica sobre un asunto, pero sin intención de compra este porcentaje refleja aquello.

Se observa que los contenidos de cada producto del sitio poseen información clara y concisa de las características. Esta virtud tiene resultados y efectos positivos en los usuarios. Como hipótesis podríamos plantear que el valor agregado del producto (sus atributos, valores emocionales, etc.) aportan un elemento de confirmación o decisión en una compra.

  • La búsqueda transaccional es aquella donde el usuario busca la marca especifica en el buscador, observamos que la marca tiene un alto poder de pregnancia ya que su nombre es parte de las palabras clave. El 10% de los visitantes llega por la busqueda de la marca «regalo personalizado».
  • Se enumeran las posiciones orgánicas mejor indexadas con diferentes valores. Eventualmente se podría realizar un estudio del comportamiento del usuario frente a estas tendencias, el supuesto es que el valor de la información, su calidad y fiabilidad es un factor determinante en un sitio ecommerce.
  • El promedio de paginas visitadas es materia de hipótesis también ya que a diferencia de mifoto ese promedio podría indicar que el la UX de regalos personalizados es mas expedita ya que no funciona como una gran plataforma donde el usuario deba transitar por numerosos procesos para acceder al pago final.
  • Otro supuesto del fenómeno de la pagina visitada puede ser por la configuración de los requerimientos de contenido que facilitan la UX. La arquitectura de la información podría estar trabajando mas a la par con el usuario que en el caso de la competencia, de todas formas se podría estudiar eventualmente porque podría ser el caso inverso, se pierden o se fugan posibles compradores porque la pagina se centra mas en lo informativo, o bien su información es confusa.

Aunque no tenemos el dato de Junio, el promedio de duración de la visita es destacable en el mes de mayo, los 5 minutos podrían significar 2 cosas:

1- El cliente se ve obligado a revisar en detalle la compra porque el mes de mayo fue una fecha comercial muy importante, y seleccionar su producto le lleva mas tiempo de lo normal, ya que el producto es personalizado.

2- El sitio entorpece la UX, el usuario se ve invadido con información y detalles que provocan mas dudas en su compra, la AI tiene problemas porque no se ha realizado un investigación, el tiempo es largo porque el usuario busca la forma de cumplir con la exigencia de la personalización que el sitio le pide, esto es subir a la plataforma su foto y textos para el producto.

  • El porcentaje de rebote llama mucho la atención porque se contrasta con las paginas visitadas. el rebote es de un 25%, es bajo comparado con mifoto.

El porcentaje de rebote mide las visitas en las que el usuario ha abandonado la web por la misma página por la que llegó sin interactuar con ella.